En el libro "la fuerza de creer" de Wayne W. Dyer (uno que hace libros de autoayuda) él escribió que "aquello en lo que usted concentre sus pensamientos se expande" y varias páginas después "todo aquello con lo que usted se enfrenta puede replantearse y formularse de nuevo a fin de promover la abundancia en su vida". Aunque no creo que eso realmente promueva la abundancia, según eso el ponerse en contra de algo es contraproducente porque, por ejemplo, "Si se obsesiona por todo aquello que aborrece en su trabajo, eso se convertirá en el eje central de sus pensamientos y se extenderá por toda su vida". En cambio, Dyer sugiere "En lugar de tener una posición encontrada con la política de su empresa, luche a capa y espada por una política inmejorable". Y eso sí lo he comprobado, el pensar en las cosas contra las que uno se enfrenta lo llena a uno de odio y lo hace pensar solo en cómo combatirlas, aplastarlas y reprimirlas, pero no en brindar soluciones óptimas. En cambio, si uno deja de pensar en las cosas con las que uno se enfrenta y en cambio se concentra en aquello de lo que es partidario, en las cosas de las que uno está a favor, es más fácil encontrar soluciones buenas a los problemas. Por ejemplo, citando a Dyer "En lugar de repudiar el analfabetismo, defienda una mayor escolarización y contribuirá a una mejora en ese terreno. En vez de manifestar su disconformidad (sic) con las drogas, intente aportar su granito de arena para que los jóvenes sepan encontrar fórmulas de vida que les satisfagan sin tener que recurrir a "paraísos" artificiales que más tarde se conviertan en infiernos. En lugar de tener una posición encontrada con la política de su empresa, luche a capa y espada por una política inmejorable".
Por ejemplo, en vez de estar en contra del reggaetón y del tropipop, yo estoy a favor del rock, el pop de buen gusto (ahí van apareciendo grupos, por cierto, recientemente me ha gustado el grupo surcoreano Kara) y de las parodias basadas en canciones del reggaetón hechas en Medellín por dos grupos de parranda montañera que decidieron especializarse en ello, se trata de Los cantores de Chipuco y Los de Yolombó. ¡Toda una risaralda..., jajajajajajajaja...! Para más información, pueden buscar tanto en "páginas de Facebook" como en los sitios oficiales de ambos grupos, solo escriban los nombres de los grupos en la barra de direcciones de sus navegadores (eso sí, pegando las palabras), añadan al final un ".com" y ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario